Introducción
La vida da muchas vueltas y a veces nos encontramos en territorio desconocido, inseguros de adónde ir o qué hacer a continuación. Ya sea que estés pasando por una nueva temporada, enfrentándote a desafíos inesperados o simplemente tratando de encontrarle sentido a la vida en su conjunto, ¡recuerda que tú puedes superar lo desconocido!
En el eBook de este mes de Zach Fontaine, aprenderás siete claves para adentrarte con valentía y confianza en lo desconocido. En cada capítulo, encontrarás sabiduría práctica y el ánimo necesario para que sigas adelante, sin importar lo que estés enfrentando. Con Dios de tu lado, nunca estarás solo en las luchas que enfrentes—Él está contigo en cada paso del camino. Usa estas siete claves para descubrir cómo confiar en Él de manera más profunda, incluso en situaciones desconocidas.
Pedir orientación
¿Has caminado alguna vez por territorio desconocido? Quizá te encuentres en medio de él en este momento. Quizás seas un padre primerizo, emocionado por traer un bebé al mundo pero intimidado por la responsabilidad. Tal vez perdiste recientemente a un ser querido y no sabes cómo vivir sin él. O posiblemente empezaste un nuevo trabajo después de orar durante meses, pero ahora te preguntas si estás capacitado para él.
No estás solo. Todos hemos estado alguna vez en terreno inexplorado, en el que no sabíamos cómo movernos, y lo mismo les ocurrió a muchos personajes de la Biblia.
En mi angustia clamé al SEÑOR, y Él me respondió. Desde el seno del Seol pedí auxilio, y tú escuchaste mi voz;
Jonás 2:2 (LBLA)
Como profeta, Jonás fue llamado por Dios para que le dijera a la malvada ciudad de Nínive que se arrepintiera. Pero Jonás huyó despavorido y navegó en dirección contraria. Se levantó una tormenta y acabó siendo arrojado por la borda y tragado por un gran pez (ver Jonás capítulo 1). ¡Un territorio inexplorado!
Aunque Jonás acabó haciendo lo que Dios le pedía, su historia me dice que un territorio desconocido es mucho mejor con Dios que sin Él. Yo hubiera preferido enfrentarme a Nínive que quedarme orando en el vientre de una ballena.
Puedes ahorrarte un mundo de problemas eligiendo los caminos de Dios. Clama a Él y pídele que te guíe. Luego, confía en Él y ve hacia donde él te lleve. A Él no le asusta lo desconocido, y ¡Él tiene un camino mucho mejor para ti que cualquier cosa que puedas descubrir por ti mismo!
Preguntas de reflexión
- ¿En qué territorio inexplorado te encuentras actualmente?
- ¿Qué pasos puedes dar para buscar activamente la guía de Dios en tus circunstancias actuales?
- Reflexiona sobre un momento en el que sentiste claramente la guía de Dios. ¿Cómo influyó en tu toma de decisiones?
Elegir al compañero apropiado
Para algunas personas, el territorio inexplorado es una aventura emocionante. Pero para la mayoría de nosotros, lo desconocido es incómodo e intimidante. La diferencia entre las dos experiencias suele reducirse a quién te acompaña.
Si lees la historia de José en Génesis 37 y 39-41, verás que toda su vida estuvo en territorio desconocido. Primero, sus hermanos lo vendieron como esclavo. Luego, como esclavo, ascendió hasta convertirse en el jefe de la casa de su amo. Por desgracia, fue acusado falsamente y encarcelado. Pero, incluso en la cárcel, llegó a lo más alto y, al final, se convirtió en el segundo al mando detrás del mismísimo Faraón.
A través de todas las dificultades, José tuvo una clara ventaja porque siempre mantuvo su corazón para Dios. Siguió buscándolo pasara lo que pasara. Como resultado, el favor de Dios hizo que José se levantara en cada circunstancia (Génesis 39:2), y lo que estaba destinado a perjudicarlo resultó ser para su bien (Génesis 50:20).
Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero, y estaba en la casa de su amo el egipcio.
Génesis 39:2 (LBLA)
Cuando caminas por territorio inexplorado con Dios, en lugar de ser un obstáculo, ¡puede catapultarte hacia tu propósito! Sigue avanzando y buscándolo. Puedes recibir Su guía cuando no sabes a dónde ir. Puedes experimentar Su paz incluso cuando no tienes todas las respuestas.
Cuando sabes que Dios está contigo, puedes estar seguro de que llegarás victorioso al otro lado.
Preguntas de reflexión
- ¿Cómo sueles responder cuando te enfrentas a giros inesperados en tu vida?
- ¿Cómo es para ti caminar por terrenos desconocidos con Dios a tu lado?
- ¿Qué puedes aprender de la historia de José sobre cómo mantener la fe en circunstancias difíciles?
Construir un refugio de confianza
¿Alguna vez perdiste un objeto que era muy preciado para ti? Un día se me cayó el anillo de boda en la piscina y no paré de buscarlo hasta que lo encontré.
Cuando realmente buscas algo, demuestras que es valioso para ti. Por eso, es interesante que el Salmo 9:9-10 ponga énfasis en quienes buscan a Dios. Buscarlo siempre es importante, pero cuando te encuentras en territorio inexplorado es fundamental. Es entonces cuando necesitas más que nunca Su guía y sabiduría.
Será también el SEÑOR baluarte para el oprimido, baluarte en tiempos de angustia. En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre, porque tú, oh SEÑOR, no abandonas a los que te buscan.
Salmo 9:9–10 (LBLA)
En este pasaje, David también dice: “Los que conocen Tu nombre pondrán su confianza en Ti”. Esto no es como saber el nombre de alguien con quien te cruzas en los pasillos de la iglesia cada domingo. Es conocer a Dios íntimamente. Es entender Su carácter, Sus caminos, quién es Él para ti, y quién eres tú para Él. Es hablar con Él, escucharlo, y tomar decisiones con Él.
Es en esta relación personal con Dios en donde se construye la confianza. Debido a que David buscó a Dios y llegó a conocerlo profundamente, pudo confiar en que Él sería su refugio. En el fondo, él sabía que Dios no lo abandonaría, pasara lo que pasara a su alrededor.
Date cuenta de lo precioso que es tu Padre Dios y nunca dejes de seguirlo. Búscalo a diario a través de Su Palabra y ora mientras trascurre tu día. Experimentarás un refugio de paz aunque tu mundo esté lleno de incertidumbre.
Preguntas de reflexión
- ¿Cuáles son algunas maneras en las que puedes profundizar tu relación con Dios y aumentar tu confianza en Él?
- Reflexiona sobre un momento en el que buscaste a Dios y encontraste paz en Su presencia. ¿Cómo cambió tu perspectiva?
- ¿Qué significa para ti buscar a Dios a diario, incluso cuando la vida te parece abrumadora?
Sigue buscando a Dios
¿Alguna vez has sentido que Dios te abandonó? Experimentamos esto cuando fallamos y asumimos erróneamente que Él nos rechazó. Otras veces, cuando nos enfrentamos a retos que parecen muy grandes, podemos sentir que Dios está distante o que se olvidó de nosotros.
En las relaciones humanas, cuando percibes un distanciamiento con otra persona, una de las mejores cosas que puedes hacer es reflexionar primero sobre ti mismo. ¿Por qué? Porque muchas veces, nosotros contribuimos al problema. Sí, otras personas hacen y dicen cosas hirientes. Pero la única persona a la que puedes cambiar es a ti mismo.
¿Por qué menciono esto? Quiero mostrarte que si te sientes abandonado por Dios, no es que Él se haya alejado de ti. La Palabra de Dios promete que Él siempre está contigo, sin importar si sientes o no Su presencia.
Sed firmes y valientes, no temáis ni os aterroricéis ante ellos, porque el SEÑOR tu Dios es el que va contigo; no te dejará ni te desamparará.
Deuteronomio 31:6 (LBLA)
Noto que si empiezo a culpar a Dios por algo, automáticamente empiezo a alejarme. Entonces, cuando me siento solo, grito, “Dios, ¿dónde estás? ¿Por qué te alejaste de mí?”. Pero todo el tiempo Él está diciendo, “Estoy aquí. Nunca me fui”.
Mi objetivo no es minimizar el dolor que puedas estar experimentando o hacerte sentir culpable. Pero sí quiero que sepas que, independientemente de lo que te digan tus emociones, Dios está aquí contigo. Nunca te ha abandonado y nunca lo hará. Vuélvete hacia Él y búscalo continuamente, y nunca volverás a sentirte desamparado.
Preguntas de reflexión
- ¿Cuáles son algunas maneras de recordarte a ti mismo que Dios está siempre contigo, incluso cuando no sientes Su presencia?
- ¿De qué manera el meditar en las promesas de Dios, te ayuda a superar el sentimiento de abandono?
- Reflexiona sobre un momento en el que te sentiste alejado de Dios. ¿Cómo encontraste el camino de regreso a una relación más cercana con Él?
Abre los ojos de la fe
Cada día, tus cinco sentidos reciben información y tu cerebro la usa para tomar decisiones. Es un proceso normal y necesario. Pero el problema es cuando priorizamos nuestros cinco sentidos sobre la Palabra de Dios. Si valoras más lo que puedes ver, tocar y sentir que las promesas de Dios, introducirás la incredulidad en tu vida.
Les aseguro que si tuvieran fe, aunque sólo fuera del tamaño de una semilla de mostaza, le dirían a este cerro: “Quítate de aquí y vete a otro lugar”, y el cerro se quitaría. Nada les sería imposible.
Mateo 17:20 (DHH)
En Mateo 17, los discípulos de Jesús estaban excesivamente enfocados en sus cinco sentidos. Un niño estaba poseído por un demonio que lo hacía arrojarse al agua o al fuego, poniéndolo en peligro. Angustiado, el padre del niño pidió a los discípulos que expulsaran al demonio, pero no pudieron.
Cuando el padre se acercó a Jesús, éste simplemente reprendió al demonio y liberó al niño. ¿Qué hizo la diferencia? Lo que los discípulos veían en el reino físico era más importante que lo que creían, así que tuvieron dificultades para obtener los resultados deseados. Pero Jesús sabía que la autoridad de la Palabra de Dios era más poderosa.
Ahora, no estoy diciendo que ignores tu situación. Necesitamos usar la sabiduría. Pero Jesús dijo en Mateo 17:20 que todo lo que se necesita es una fe tan pequeña como una semilla de mostaza para mover montañas. Y a cada uno de nosotros ya se nos dio una medida de fe (Romanos 12:3).
Si crees en algo pero el problema que tienes delante te parece abrumador, quizá sea el momento de cerrar los ojos físicos y abrir los ojos de la fe. Como dice en 2 Corintios 5:7 (LBLA), “¡porque por fe caminamos, no por vista!”
Preguntas de reflexión
- ¿Cómo filtras la información de tus cinco sentidos a través de la verdad de la Palabra de Dios?
- ¿Cómo te ayuda la fe a mover montañas en tu vida, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles?
- ¿Cómo puedes practicar el caminar por fe y no por vista en tu vida diaria?
Cortar el ancla
Algunos creyentes piensan que tener dudas significa que no tienen fe. Pero la verdad es que la fe y la duda son sólo fuerzas opuestas.
Me acuerdo cuando mi cuñado David me retó a una carrera de kayak. Por mucho que remaba, sentía una extraña resistencia. Avanzaba, pero era un esfuerzo arduo, y terminé la carrera de último. Después descubrí por qué, ¡tenía un ancla de seis kilos atada a la parte trasera de mi kayak! Resultó que David había llegado antes al muelle y me había hecho una broma.
Por supuesto, nos reímos mucho. Pero me hizo pensar en cómo funciona la duda en nuestras vidas. Sin esa ancla, habría avanzado con mayor facilidad. En lugar de eso, me esforcé por llegar la línea de meta, culpando a mi kayak todo el camino. Puedes estar ejercitando tu fe, declarando las promesas de Dios, y creyéndole por grandes cosas, pero si estás arrastrando dudas detrás de ti, se te hará difícil avanzar.
Fíjate que la presencia de la duda no significa que no tengas fe. Yo todavía llegué a mi destino aun arrastrando esa ancla detrás de mí, y tú todavía puedes ver que una oración es contestada, aun teniendo dudas en tu mente. Pero tu fe tendrá mayores dificultades para obrar.
Pero que pida con fe, sin dudar; porque el que duda es semejante a la ola del mar, impulsada por el viento y echada de una parte a otra.
Santiago 1:6 (LBLA)
Por eso necesitamos entrar en la Palabra y tratar con las creencias de nuestro corazón. Entonces podremos liberarnos del ancla de la incredulidad, ¡y la fe nos hará avanzar!
Preguntas de reflexión
- ¿Cómo puedes trabajar activamente para cortar el ancla de la incredulidad y la duda en tu vida?
- Reflexiona sobre una ocasión en la que dudaste pero aun así viste cumplidas las promesas de Dios. ¿Cómo moldeó esa experiencia tu fe?
- ¿Qué pasos prácticos puedes dar para fortalecer las creencias de tu corazón y alinearlas con la Palabra de Dios?
Haz de la Palabra de Dios tu fundamento
La incredulidad es lo que hace que el territorio inexplorado de la vida sea aterrador. Pero si eliges buscar a Dios, ese territorio inexplorado puede catapultarte hacia tu propósito.
Esto sucedió en la vida de José. Sufrió la esclavitud, la calumnia, el encarcelamiento y el abandono; sin embargo, se aferró a Dios a pesar de todo, y el favor de Dios hizo que llegara a la cima. Al final, José pudo decir a sus hermanos, “Vosotros pensasteis hacerme mal, pero Dios lo tornó en bien para que sucediera como vemos hoy, y se preservara la vida de mucha gente.” (Génesis 50:20, LBLA).
Si te encuentras en territorio desconocido en este momento, estoy aquí para decirte que con Dios, lo vas a lograr, no porque yo lo diga, ¡sino porque Dios lo dice!
Da un paso atrás y aparta la vista del miedo. Haz de la Palabra de Dios tu fundamento y observa tu situación con ojos de fe. Como dice Romanos 8:28, Dios hará que todo obre para tu bien mientras sigas buscándolo. ¡Atrévete a imaginar las cosas increíbles que Él puede hacer a través de este desafío que estás enfrentando!
Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.
Romanos 8:28 (NLT)
No puedo prometer que todo en la vida será fácil. Jesús dijo que en este mundo enfrentaríamos problemas, pero nos exhortó a que nos animáramos porque Él ya lo superó todo (Juan 16:33). No debes tener miedo al futuro. En Jesús, ya se te dio todo lo que necesitas, y puedes salir adelante. ¡Dios lo dijo!
Preguntas de reflexióm
- ¿De qué manera la historia de José te inspira a mantener tu fe en tiempos difíciles?
- A qué territorio inexplorado te enfrentas ahora mismo, y cómo puedes confiar en que Dios te guiará a través de él?
- ¿Cómo puedes practicar ver tu situación con ojos de fe y no de miedo?
Conclusión
Con Dios a tu lado, puedes enfrentar cualquier territorio inexplorado con confianza. Deja que Él te guíe, confía en que nunca te abandonará y ten Su Palabra siempre presente en tu mente y tu corazón. Cuando tus ojos están enfocados en Él, el miedo no puede robar tu atención.
Repasemos las siete herramientas claves que discutimos en este e-book para ayudarte a enfrentar lo desconocido:
- Capítulo 1: Pide orientación. Navegar por territorio inexplorado es mucho más fácil cuando permites que Dios te guíe a través de lo desconocido.
- Capítulo 2: Escoge al compañero apropiado. Cuando sabes que Dios está siempre contigo, puedes tener confianza en que superarás cualquier dificultad o situación nueva.
- Capítulo 3: Construye un refugio de confianza. Cuando buscas a Dios y llegas a conocerlo profundamente, puedes confiar en que Él será tu refugio constante.
- Capítulo 4: Sigue buscando a Dios. La Palabra de Dios promete que Él siempre está contigo, sientas o no Su presencia.
- Capítulo 5: Abre tus ojos de fe. Mantén tu confianza en la Palabra de Dios por encima de todo lo que puedas ver, tocar y sentir.
- Capítulo 6: Corta el Ancla. No permitas que la duda te detenga, deja que la Palabra de Dios te ayude a liberarte y a caminar en fe sin obstáculos.
- Capítulo 7: Haz de la Palabra de Dios tu fundamento. Superarás las dificultades que estás enfrentando ¡porque Dios lo dijo!
Mantente arraigado en Dios, en Su amor y en Su Palabra, ¡y podrás enfrentarte al mundo!