ebooks

Llamados a liderar:

6 cualidades de liderazgo enseñadas por Jesús

Read ebook
Leer
Download ebook
Descargar
Libro electrónico en español - julio 2022

Introducción:

A cada persona en este planeta se le ha dado el potencial para ser un gran líder, sin importar el tipo de personalidad que tenga. A decir verdad, todos estamos llamados a liderar.

Como dice John Maxwell, el liderazgo es solo influencia. Todos tenemos la oportunidad de influir en los demás. Como cristianos, tenemos la responsabilidad y la maravillosa oportunidad de influir en otros para Jesús.

El problema es que pocas personas se consideran líderes.

Muchos suponen que el liderazgo viene con un título, pero eso no es verdad. He comprobado que los títulos son con frecuencia un perjuicio para el liderazgo. Los títulos tienen una extraña influencia en el pensamiento de las personas. Aquellos que ostentan un rango y dependen en gran medida de su título usan el liderazgo posicional, que es el nivel más bajo de liderazgo. Si alguien tiene que decir con frecuencia: "Yo estoy al mando", en realidad no lo está.

El verdadero liderazgo se ejerce a través de la influencia, no de la posición. Es un liderazgo de servicio.

Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que entre ustedes quiera ser grande, deberá servir a los demás; y el que entre ustedes quiera ser el primero, deberá ser su esclavo. Mateo 20:26-27 (DHH)

El liderazgo de servicio consiste en tener en mente los mejores intereses de la otra persona. Tiene que ver con ponerse a su servicio, ayudarlos a ser lo mejor que puedan ser. Cuando alguien percibe que ese es tu motivo, ganas influencia en sus vidas y están mucho más inclinados a escuchar lo que tienes que decir.

En este libro electrónico, descubrirás una nueva visión del liderazgo basada en el ejemplo de servicio de Jesús, y cómo puedes comenzar a verte a ti mismo como líder. Busca las pequeñas cosas que puedas hacer cada día para encaminar a otros un paso más cerca de la única relación en el mundo que lo puede cambiar absolutamente todo: una relación con Jesús.

Un líder motiva a otros

¿Estás en una posición de liderazgo en algún momento de tu vida?

Antes de responder, considera la definición de liderazgo del ex presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower: “El arte de conseguir que otra persona haga algo que tu quieres que haga porque él quiere hacerlo”.

Los padres, profesores y hermanos mayores entran en esta definición de liderazgo. En realidad, todos encajamos en ella. ¿Quién no ha intentado motivar a alguien para que haga algo?

Lo interesante de la definición del presidente Eisenhower es que reconoció que los líderes deben preocuparse por motivar a aquellos en quienes ejercen influencia para que quieran tomar acción.

Pero Jesús los llamó, y les dijo: —Como ustedes saben, entre los paganos los jefes gobiernan con tiranía a sus súbditos, y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos.Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que entre ustedes quiere ser grande, deberá servir a los demás. Mateo 20:25-26 (DHH)

Si mientras lideras, no te importa lo que la gente quiere, te vuelves dictatorial. Amenazarás y manipularás a las personas para que actúen. Por el contrario, lograrás un resultado mucho mejor si te preocupas por encontrar formas de que los demás disfruten o encuentren un propósito en la tarea que realizan.

Los líderes deben tener en cuenta tanto a las personas como a la tarea. Si solo te enfocas en la tarea, puedes hacer las cosas, pero al final solo habrás lastimado y ofendido a otras personas en el proceso. Para liderar, debe tener presentes los sentimientos de las personas, no restarles importancia con respecto a la tarea más importante que tienes por delante.

Cuando intentes influir en alguien para que tome acción, asegúrate de recordar tanto a la persona como a la tarea. Recuerda hablar sobre el propósito detrás de lo que debe hacerse y trata de hacer las cosas agradables. Motivarás a la gente para que hagan lo que tú quieres, no porque tengan que hacerlo, sino porque desean hacerlo.

El liderazgo es digno de confianza

Y por eso procuramos hacer lo bueno, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres. 2 corintios 8:21 (DHH)

Hemos hablado de que todos podemos ser líderes, ya que el liderazgo es influencia. Todos queremos aprender a influir en los demás, especialmente cuando es en su propio beneficio porque tenemos algo que compartir que los ayudará.

No puedes influir en alguien si todo lo que tiene en mente es la tarea o el resultado final. Hay que tener en cuenta a la persona en su totalidad—sus esperanzas, sueños y deseos, lo que disfruta y su sentido de propósito. También es fundamental construir una relación con ellos.

Según el libro de Tom Marshall titulado Understanding Leadership, las relaciones se basan en cuatro elementos: confianza, preocupación, respeto y entendimiento. Sin estos cuatro, no hay relación. Hablemos del primero: la confianza.

La confianza es la más frágil de los cuatro elementos.

La confianza se construye con el tiempo, pero puede perderse en un momento. Se construye cuando lo que dices se alinea con lo que haces, cuando alguien te cuenta algo delicado y tú te lo guardas para ti, y también cuando ayudas a alguien que lo necesita.

La confianza se construye cuando cumples las pequeñas promesas que haces y cuando tus decisiones demuestran que tienes a la otra persona en mente. También se construye cuando perdonas y cuando buscas sinceramente el perdón de los demás.

Para liderar con eficacia, las personas deben poder confiar en ti. Da un vistazo a cada una de tus relaciones y pregúntate: "¿Necesito generar confianza con esta persona?" Y si es así, ¿qué puedes cambiar hoy?

El liderazgo tiene que ver con la preocupación y el respeto por los demás

El mundo necesita urgentemente más líderes, personas que desarrollen relaciones genuinas con los demás para sacar lo mejor de aquellos en quienes influyen. De hecho, tu estás diseñado para ser este tipo de líder.

Hablemos del segundo y tercer elemento de construcción de liderazgo según el libro de Tom Marshall, Understanding Loidership: la preocupación y el respeto.

La preocupación es esencial para desarrollar excelentes relaciones.

Es difícil entablar una relación con alguien si crees que no te importa. Tus acciones siempre hablan más que tus palabras. Piense en las relaciones que tienes y pregúntate: "¿Cuándo fue la última vez que hice algo para mostrarle a esta persona lo mucho que me importa?"

Recuerda que preocuparte por alguien no significa que no puedas confrontarlo. De hecho, abordar cuidadosamente los problemas para que alguien mejore es una forma de demostrar cuánto te importa.

Jesús les respondió:—Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no vale nada. Pero el que me glorifica es mi Padre, el mismo que ustedes dicen que es su Dios.Juan 8:54 (DHH)

El respeto es el más descuidado de los cuatro elementos básicos.

Si no tenemos cuidado, podemos restarles importancia a las personas. La buena noticia es que hay una solución sencilla. Muestra respeto. ¿Comunicas el valor que sientes por las personas que te rodean? El respeto debe comunicarse con palabras y acciones; esto es lo que significa honrar a alguien.

En Juan 8:54, Jesús dijo que si te honras a ti mismo, tu honra no es nada. Si persigues el honor, nunca sentirás que tienes suficiente. En cambio, dedica tiempo a mostrarles a los demás cuánto los respetas y construirás grandes relaciones.

Los líderes se toman el tiempo para entender

¿Te gustaría tener más influencia con ciertas personas?

Hemos estado hablando de aspectos importantes de las relaciones que son esenciales cuando se trata de influir y liderar a los demás. Como dice el refrán popular, a las personas no les importa cuánto sabes hasta que saben cuánto les importas. En otras palabras, la influencia se construye a través de las relaciones.

Hemos cubierto los primeros tres componentes básicos de las relaciones: confianza, preocupación y respeto.

Ahora vamos a cubrir el cuarto elemento de construcción: el entendimiento mutuo.

De entre todos los elementos básicos, el entendimiento mutuo es el que toma más tiempo para desarrollarse.

Es importante dar prioridad a entender las perspectivas de los demás. Ponerte en su lugar puede ayudarte a ver el mundo como ellos lo ven, o la tarea que tienen por delante.

Una cosa que puede ayudarte a estar en sintonía con alguien es repetir lo que te dicen para comprenderlo. Tómate el tiempo necesario para entender y escuchar de verdad.

Presta oído a la sabiduría; entrega tu mente a la inteligencia.Proverbios 2:2 (DHH)

Las personas siempre valen cada gota de tiempo y esfuerzo que les dedicas. Nunca olvides que son valiosos. Es un honor y un privilegio influir en ellos para que sean todo lo que pueden ser y, a través de Cristo, tienes el poder para hacerlo bien.

El liderazgo tiene conflictos

Incluso las relaciones más sanas experimentan conflictos. Por muy maravillosa que sea la relación, vas a tener que crear límites y mantenerlos.

Aunque creas que estás siendo la "persona más grande", no es sano callar ante un comportamiento que sobrepasa los límites. El silencio no sólo te perjudica a ti, sino que también permite a la otra persona continuar con su comportamiento destructivo.

Al desarrollar relaciones saludables, sigue el ejemplo de Jesús. Jesús no dudó en confrontar a los que amaba. Cuando Pedro trató de convencer a Jesús de que no cumpliera su misión, Jesús confrontó su comportamiento de inmediato.

Para desarrollar estas relaciones, debemos estar dispuestos a hablar sobre los problemas que nos separan. No podemos evitar enfrentar los problemas con los demás, por miedo a agitar el barco. Tenemos que estar dispuestos a compartir nuestro punto de vista y a escuchar su opinión, incluso si difiere de la nuestra.

Según Proverbios 9:8 (NTV), aquellos que escuchan y aceptan la corrección son sabios. Dice, “No te molestes en corregir a los burlones; solo te odiarán. Pero corrige a los sabios y te amarán”. El siguiente versículo llama a estas pequeñas correcciones amorosas “heridas de un amigo sincero”. Pueden doler un poco, pero son mejores que “muchos besos de un enemigo”. Verás, los sabios aman la corrección porque saben que les ayuda a tomar mejores decisiones en el futuro.

Más se puede confiar en el amigo que hiere que en el enemigo que besa.Proverbios 27:6 (DHH)

Puedes establecer límites saludables en la vida. La gente seguirá cruzándolos, algunos por accidente y otros a propósito. Cuando lo hagan, sólo sigue confrontándolos con amor y respeto, y desarrollarás relaciones sanas y fuertes.

Los líderes son dirigidos

¿Alguna vez has tenido un presentimiento sobre algo, una dirección que necesitabas darle a tu vida o un lugar o persona que debías evitar? Tal vez ahora mismo tengas este tipo de sensación sobre un nuevo trabajo o dirección profesional, una relación o una gran compra.

En momentos de indecisión, muchas personas desearían saber qué opción es la correcta. La buena noticia es que, como creyentes, podemos recibir dirección en casi cada paso que damos.

Cuando nos entrenamos para ser guiados por el Espíritu Santo, nos volvemos más capaces de entender y seguir la dirección que Dios nos está mostrando. Y una de las maneras en que Él nos guía es con un sentimiento de paz.

» Ustedes saldrán de allí con alegría, volverán a su país con paz. Al verlos, los montes y las colinas estallarán en cantos de alegría y todos los árboles del campo aplaudirán.Isaías 55:12 (DHH)

A veces, una decisión puede parecer lógica, pero hay algo en ella que se siente mal. Puede que no entiendas por qué, pero por alguna razón simplemente no sientes paz. ¡Escucha ese sentimiento!

Otras veces, todo en tu mente dice "¡No!" pero tu instinto dice "¡Sí!" En el fondo, tienes una sensación de paz con respecto a la situación. En momentos así, ponte en marcha con cuidado en esa dirección, y sigue atento para ver si todavía tienes la misma sensación de paz mientras avanzas. Haz pausas con frecuencia para sentir lo que el Espíritu Santo te dice.

En la medida en que te das cuenta de lo normal y natural que puede ser Su dirección, es mucho más fácil que te abras a ella. No tienes que estar nervioso por ser usado por Dios. Él no te pedirá que seas extraño o raro mientras lo haces.

Puedes actuar bajo la dirección de Dios de una manera que esté llena de gracia, fortaleza y amor.

Conclusión

Estás llamado a influir en los demás. Pero como creyentes, ¿cómo podemos cambiar la vida de las personas? Esconderte del mundo, o juzgar o atacar a las personas con las que no estamos de acuerdo no funciona.

No, lo único que hace que las personas cambien es invitar a Jesús a sus vidas. Es crucial vivir como Espíritu Contemporáneo para que dondequiera que vayas, estés atrayendo a otros a Jesús.

El Señor te pondrá en el primer lugar, y no en el último; siempre estarás por encima de los demás, y nunca por debajo, con tal de que atiendas los mandamientos del señor tu Dios, que yo te ordeno hoy, y los pongas es práctica, Deuteronomio 28:13 (DHH)

La Palabra de Dios nos da los poderosos principios que necesitamos para vivir de esta manera. Mientras creces en la Palabra, aprendes a desarrollar una reputación de excelencia. Descubres cómo llegar a las personas que te rodean. Aprendes a criar una familia que ama a Jesús y bendice a otros.

De hecho, debemos transmitir esta mentalidad a nuestros hijos y criarlos para que sean líderes de Espíritu Contemporáneo. ¿Por qué? Porque el mundo necesita creyentes fenomenales que se levanten en la política, la educación, la ciencia, las artes y en todas las demás áreas. Así que eduquemos a nuestros hijos en los caminos de Dios y enseñémosles a sobresalir. ¡Eduquemos a la próxima generación para que sea la mayor bendición que el mundo haya visto jamás!

Mantente conectado a la Palabra de Dios e involúcrate con el mundo que te rodea. Has sido creado para ser cabeza y no cola. Dondequiera que estés, las bendiciones de Dios te persiguen. Y es Su presencia en ti, lo que atraerá a las personas a la fuente de vida más maravillosa que pueden encontrar—una vida con Jesús.

Gift Offer

Get this
Libro electrónico en español - julio 2022